CRÓNICA: O Son do Camiño 2024 - Santiago de Compostela, Mayo 2024

O Son Do Camiño 2024: la clase de Pet Shop Boys, J Balvin y la locura de Jared Leto, lo mejor


Por: Marisol Blanco - Fotos: O Son do Camiño

En el festival O Son do Camiño 2024: la clase de Pet Shop Boys, el espectáculo de J Balvin y la locura de Jared Leto (al frente de Thirty Seconds to Mars), fueron lo mejor del maratón de tres días de conciertos en Santiago de Compostela. Eso, y que no llovió... aunque hizo mucho frío con rachas de viento géligo por la noche.

O Son do Camiño 2024, crónica de concierto

05 Mayo, 2024 | Marisol Blanco - Fotos: O Son do Camiño
Compartir en Whatsapp
La Ganzua en Twitter
La Ganzua en Facebook

30 Mayo de 2024 en Monte do Gozo, Santiago de Compostela

  • Grupos y artistas:

    _Jueves 30 de mayo: Green Day (22.30 h.), J Balvin (21.30 h), Arde Bogotá (19 H.), Fernandocosta (18 h.), The Interrupters (17 h.), Mattn, Hot Milk, Berto y Maryland. El nuevo y tercer escenario del festival santiagués Son Electro by Repsol, especializado en la música electrónica, con Trym, Patrick Mason, Daria Kolosava, Kalte Liebe (Live), Parkineos, Barbara Lago y Kike Varela. _Viernes 31 de mayo: Pet Shop Boys (22.30 h.), Myke Towers (21:10 h.), Love Of Lesbian (19:40 h.), Natos y Waor (00:30 h.), Icona Pop, La Oreja de Van Gogh (18:40 h.), Recycled J (16:40 h.), Judeline (17.40 h.), Marilia Monzón y Monoulious DOP (16 h.). Por su parte, en el Son Electro by Repso: Solardo, Ben Hemsley, Viviana Casanova, Cristina Tosio, Toni Varga y Richi Risco. _Y el sábado _1 de junio: Thirty Seconds To Mars, Melendi, Tom Odell, Rels B, Wade, Ana Mena, Baiuca, BB Trickz, Carlos Ares y New Wave Kill. En Son Electro By Repsol, Vitalic (Live), Tiida, Âme

  • Lugar: recinto abierto del Monte do Gozo, Santiago de Compostela.
  • Público: Unos 43.000 asistentes, según datos de la propia organización.
  • Promotoras: Esmerarte, Bring The Noise y Xunta de Galicia.

Green Day abrieron su gira europea el jueves 30 de mayo como estrellas del PRIMER DÍA del festival O Son do Camiño 2024 en Santiago de Compostela con un tour patronicado por la firma de bebidas energéticas Monster donde tocan íntegros sus discos Dookie (1994) y American idiot (2004). En Galicia, a esos trabajos sumaron temas de de su nuevo disco, "Saviors", caso de "The American Dream Is Killing Me", tema con el que abrió su set list.

De inicio, el concierto sonó regular y a volumen bajo, ajustes que se fueron solucionando a medida que la banda californiana de punk rock que lidera Billie Joe Armstrong (52 años muy bien llevados vistos sus saltos) pillaba vuelo, encadenando temas como la mítica "Basket Case", junto a "She" o "When I Come Around" empleando para animar a las cerca 43.000 personas desde pirotecnia a saludos e invitación a los "oeeeees" y las palmas.

Así, Green Day ayudaron a montar la fiesta que se espera de un grupo con rango  de leyenda. Hicieron un concierto de dos horas que también usó visuales con muchos dibujos animados, dos pantallones flanqueando el escenario (usados en todo bolo), una batería de luces led tras la banda y una plataforma para poner bien alto a Tré Cool (con pelo azulón y su habitual gracia a las baquetas), pero aunque no faltó ni confeti, lo principal ha sido la música. Usaron una plataforma a modo de lengua desde el escenario donde Billie se lució a ratos, teniendo un truco escondido, un telepronter con las letras de  los temas en una esquina de esa puente haciala gente.

Green Day llevan décadas de éxito y en parte ese logro se debe a "Dookie" y "American Idiot", el primero, más que un disco, el sol de la inmediatez, el segundo, la luna de los temas largos, más complejos, dos caras de una banda de punk rock única, muy aplaudida. Los Green Day tocaron además el sábado 1 de junio en la Caja Mágica de Madrid dentro del Road To Babel 2024 de Madrid.

jbalvin-osondocamino2024

La otra estrella

Quien crea que J Balvin es un imitador de Maluma, como me dijo alguien al llegar al recinto de O Son do Camiño, que se revise la vista. Ambos son colombianos, sí, y ambos con éxito mundial, pero J Balvin arriesga más en su puesta en escena y es mucho más rico en su propuesta musical, diría que hasta más moderno, más metido en esa escena urbana latina que no teme a la electrónica, como explican temas como "In da Getto", que motivó de un gran subidón colectivo en Santiago.

Arropado por un grupo de bailarinas y bailarines, varios cambios de outfit, pasando del verde sideral al azul de lentejuelas y otros tonos, el show actual de J Balvin es muy dinámico, pasaron millones de cosas (cambios escénicos, manos gigantes hinchables, plataforma en el medio a modo de nave a la que se sube y de donde baja) y se cantan muchos temas... cayó "Bonita" (ahí se desató la locura porque se bajó del escenario para saludar a las primeras filas y frasear entre ellas; igua que hubo locura al invitar a subirse al escenario a un fan vestido con la máscara de Spiderman) y antes cantó "Rojo", entre otros cortes que suele hacer en esta gira llamada "Qué bueno volver a verte Tour".

Con Imagine Dragons 

Si estará arriba J Balvin, que hace poco sacaron Imagine Dragons y él una colaboración en un remix de "Eyed Closed", igual que antes este cantante de Medellín trabajó con Ed Sheeran, entre otros grandes... y aunque no cantó en O Son do Camiño "China", muy pedida, se fue tras hora y media dejando contento a casi todo el mundo (si es que no a todo).

fernandocosta-osondocamino2024

Fernandocosta

Aparte de conciertos de The Interrupters (notables, depués de todo, no por casualidad son teloneros de Green Day en varias fechas), los vigueses Maryland, Hot Milk, tuvieron mucho público para ser bolos de tarde... Fernandocosta, ibicenco que sacó jugo al alma rap and rock de su banda, fraseó muy volcado en levantar a la gente al estar ante mucho fan pese a salir a las 18 horas al escenario (dividido en dos palcos, uno a cada lado, para agilizar horarios, como otros años), saliéndose con hitazos como "Cuando mucho" y luego teniendo el detalle de salir tras la actuación a hacerse docenas de selfies a velocidad de vértido con su parroquia gracias a la complicidad del equipo de seguridad.

ardebogotá-osondocamino2024

Tras el balear salieron los cartageneros Arde Bogotá, de cuyo indie pop rock muchos esperábamos más energía porque no todos los días actúan en festivales tan grandes, y aunque en "Los perros" y otros clásicos (ya) suyos como "La salvación", la fiesta se desató, en general, estuvieron por debajo de lo que cabe esperar de ellos. Fue una decepción porque les faltó brío y dotar su show de una escenografía (sean visuales u otros elementos) que ayudase a mejorar su propuesta en vivo, más al estar en un festi tan masivo.

_31 de mayo, SEGUNDO DÍA, del O Son do Camiño 2024:

Los Pet Shop Boys son clase, elegancia, un proyecto de pop electrónico que sedujo durante su concierto del viernes en el el festival O Son do Camiño 2024.

El dúo se conserva desde su inicio en 1981 saltando décadas y ajeno a vaivenes de la industria, van sobrados de canciones eternas, y lo saben. Empezaron el concierto a dúo en escena, con el carismático gentleman Neil Tennant a la voz y el discreto Chris Low a los teclados. Su synthpop comenzó tirando de clásicos, mayormente de los años 80, caso de "Suburbia" o "Can You Forgive Her?", y, tras quitarse unas máscaras iniciales, en medio de un escenario lleno de neones y elegantes juegos de luces, el show fue creciendo con  "Opportunities (Let's Make Lots of Money)" y su divertida versión del "Where the Streets Have No Name" (original de U2)... Junto a dos farolas de ciudad de pie y unos tres metros de alto, su escenario minimalista, derrochó visuales, dejando que los hits dieran paso a la media hora a temas de su nuevo disco, "Nonetheless".

Público volcado

Tras empezar a las 22.30 h., en la parte final de sus dos horas de show, los Pet Shop Boys tuvieron cálidas palabras de "gracias" para un público volcado y alguna que otra leve reverencia entre sonrisas, felices, quizá, al estar ante decenas y decenas de miles personas en una noche estrellada, de temperatura fría, que ellos fueron capaces de caldear a base de baile, no frenético, pero sí, a ratos, tremendamente festivo en cortes como "Together", por ejemplo. Al final del set list, Pet Shop Boys regresaron a un repertorio de temas suyos muy conocidos, caso de su cover del "Go West" (de Village People), "You Were Always on My Mind" (famosa en la voz de Elvis Presley), la emotiva "It's a Sin" o ese maravillosos canto a la tolerancia que es "Being Boring", clase pura y fin de un concierto cuyo nivel de realización, en cuanto a luces, juegos de paneles, matices sonoros (actuaron reforzados por una banda de tres personas) y detalles mil, fue bestial, lo que deja claro que si hoy Pet Shop Boys siguen siendo estrellas del pop es porque tienen canciones eternas, talento, elegancia y saben avanzar con los tiempos sin volverse locos.

Nota de agradecimiento

Los británicos Pet Shop Boys, por cierto, han publicado hoy en sus redes esta gráfica nota de agradecimiento: "Se siente uno genial al estar de vuelta y hacer giras después del maravilloso show en el festival O Son do Camiño, en Santiago de Compostela la noche del viernes, (viaje) donde también pudimos disfrutar de un día libre en esa hermosa ciudad".

myketowers-santiago2024

La otra estrella, Myke Towers

La otra estrella del viernes en O Son do Camiño fue Myke Towers, que él solo en escena, no necesitó más para arrasar entre público muy joven, muchos menores de edad, fans de su trap y reguetón, de su crudeza música urbana actual con letras que rozan lo soez y que cantaron de pe a pa miles de personas, como sucedió en "La la", y eso que, costaba entenderle el fraseo. Vestido con gorra, guantes, cazadora Nike, con un algo de gangsta sin llegar a tanto, es el malote frente al estilo de, por ejemplo, reyes del género como J Balvin, que es más mainstream, quizá, y de lírica más suave, pues cada quien busca su estilo. Myke Towers salió solo a escena, embutido en prendas de Nike, desde la cazadora a las zapas o los guantes...

El puertorriqueño Myke Towers, de 30 años, gira en 2024 para presentar temas del disco, "La Vida es Una", un trabajo con colaboraciones de Daddy Yankee, Ozuna, J Balvin, Arcángel... y nuevos singles como "Borracho y Loco", "Bajo el Sol" o "Mi Lova". Al lado del espectáculo de J Balvin pareció un secundario pero sus temas los bailó y coreó muchisima gente durante un show donde fue frecuente verle cantar y /o rapear mirando a la cámara que le grababa de cerca...

Love of Lesbian

Love of Lesbian fueron el guiño del indie clásico en este segundo día del festival O Son do Camiño 2024, alternando en una hora (Towers hizo 90 min), canciones nuevas como "¿Qué vas a saber?", recién salido single a medias con Amaral, con clásicos suyos como "1999", sonando menos festivos de lo deseable, quizá, siendo muy amables a la hora de saludar y comunicarse con la gente porque su cantante, Santi Balmes (lució cami de Bowie), se las sabe todas. Acabaron muy alto con la genial "John Boy", su culmen como banda. En su actuación, Love of Lesbian citaron "el gran concierto" que dieron justo antes La Oreja de Van Gogh, que viven un bum entre adolescentes y veinteañeros, quizá llevados por ser la música de las madres y padres de esas generaciones nacidas en el siglo XXI.

laorejadevangogh-santiago2024


La Oreja De Van Gogh

Sobre La Oreja De Van Gogh, aparte de sonar muy bien, hay que destacar que el público cantó todos sus hits, porque eso hicieron, tocar una decena de éxitos con Leire Martínez, su vocalista, de negro de arriba a abajo, demostrando que ya es la cantante (muy) titular de la banda por mucho que Amaia Montero fuera alguien clave en los inicios.

En esta segunda jornada, también actuaron... Natos y Waor, grandes de nuestro hiphop, más allá de la medianoche con un show repleto de columnas de fuego, la andaluza Judeline, Marilia Monzón y Monoulious DOP, entre más protagonistas.


_1 de junio, TERCERO DÍA, del O Son do Camiño 2024:

anamensa-osondocamino2024

Ana Mena

En el tercer día Ana Mena ofreció un concierto con un quinteto de bailarines como apoyó que dejó claro que su ascenso dentro del pop no es casual. Canta, baila, va ganando soltura, comunica, tiene ya fans que derrochan entrega y, además, gracias a hits como "Música ligera" y "Madrid City", sabe que reparte baile y fiesta. A eso se suman algunas colaboraciones sonoras como la que hizo con Abrahan Mateo en "Quiero decirte", perfecto aliño que resume su ascenso. Para quienes somos old school se nos hace raro en vivo este pop lleno de featuring con tantos temas donde la voz invitada que canta con la protagonista, suene pregrabada, ya se sabe, esto es el siglo XXI y los conciertos van hacia el uso de ese tipo de recursos (otro signo de estos tiempos es que parece que se bebe menos; este año, la caña de cerveza costó 3,5 euros; y 1,5 el vaso de plástico).

Tom Odell

Tras ella, el pianista británico Tom Odell (arropado por quinteto, incluyendo violín para matices) supuso un bajón en el ambiente general pero, no por calidad. Su serenidad vino bien porque, si es verdad que su pop melodramático tiene canciones preciosas como su gran éxito "Another love", también lo es que la mayor parte de la gente ya pensaba en Melendi, la gran estrella del día vistos los gritos previos a su salida que ya daban a coro muchas y muchos fans suyos.

Melendi

Melendi llegó al O Son do Camiño 2024 con la gira "20 años sin noticias" con su mezcla de pop, rumba y sonidos latinos de letra canalla. Se cantó cada una de sus temas, incluyendo hit como "Sin Noticias de Holanda" o "Caminando por la vida", sabiendo el astur que tenía al público ganado, se paseó por el escenario y se gustó acompañado por nueve personas integrando su banda ante una audiencia intergeneracional y entregada.

Thirty Seconds to Mars

Al irse Melendi, al rato, salieron Thirty Seconds to Mars con ese Jared Leto alocado que acabó el show subiendo a escena a casi un centenar de personas tras hora y media de bolo con fuego, confetí y temas como "This Is War" o "Hurricane". Tocaron en formación de trío, con tal energia en el show que acabó por saltar, bailar y reír hasta las personas más cansadas tras tres días de festival. Jared, que salió con una túnica dorada, es único como showman, y la banda sonó bien aunque es cierto que los teclados estaban grabados y eso enfriaba algo su puesta en escena, donde dos moscones (un vídeo y un fotógrafo) siguieron tan de cerca a Jared que algo molestaban a la visión del público.

En resumen, tres días para un festival O Son do Camiño  2024 con notable a nivel musical pero con margen de mejora en cuestiones como la accesibilidad (hubo muchos esguinces) y la iluminación en varios tramos de sus accesos cercanos (deficiente en varios puntos).

laganzua.net

© copyright 2001-2024

gestión y desarrollo: Amplitude

 

Noticias de Música Independiente

Agenda de Conciertos y Entradas

Festivales de Música

Crónicas de Conciertos

 

Críticas de Discos

Entrevistas

Blog

Reportajes

Foro

 

publicidad y promoción

contacto

mapa web

créditos

protección de datos

 

La Ganzua en Facebook
La Ganzua en Twitter
La Ganzua en Instagram

La Ganzua en Youtube La Ganzua Feed

Volver Arriba
La Ganzua en FacebookLa Ganzua en TwitterLa Ganzua en InstagramLa Ganzua en YouTube La Ganzua Feed

Volver Arriba

laganzua.net © copyright 2001-2024

gestión y desarrollo Amplitude

contacto

publicidad

créditos

mapa web

protección de datos