CRÓNICA: Tomavistas Festival 2024 - Madrid, Mayo 2024

Tomavistas juntó a 25.000 personas en dos días con Los Planetas y The Blaze como grandes protagonistas


Por: Redacción

El Tomavistas Festival 2024 ha reunido a cerca de 25.000 personas en la La Caja Mágica de Madrid con Los Planetas, al lado de The Blaze o Editors, como grandes protagonistas de lo que han sido dos maratonianas jornadas con mucho más que indie pop rock.

Tomavistas Festival 2024, crónica de concierto

29 Mayo, 2024 | Redacción
Compartir en Whatsapp
La Ganzua en Twitter
La Ganzua en Facebook

24 Mayo de 2024 en La Caja Mágica, Madrid

  • Grupos y artistas: _Viernes 24 de Mayo: The Blaze, Editors, Los Planetas, Dinosaur Jr., The Reytons, Dry Cleaning, Joe Goddard, Standstill, Baiuca, Hinds, Bodega, La Luz, Repion, Melenas, Pipiolas...
    _Sábado 25 de Mayo,: Phoenix, Belle And Sebastian, The Jesus And Mary Chain, Villagers, Alizzz, Cariño, Derby Motoreta's Burrito Kachimba, Hurray For The Riff Raff, Georgia, Laetitia Sadier And The Source Ensembole, Los Estanques, Aiko El Grupo, Adiós Amores, Rocío Sáiz, Bum Motion Club...
  • Lugar: Caja Mágica, Madrid.
  • Público: Unos 25.000 asistentes, según datos de la propia organización.
  • Promotora: Tomavistas Festival.
  • Partner: Vibra Mahou.

El Festival Tomavistas 2024 de Madrid juntó a unas 25.000 personas, repartidas en dos jornadas: el viernes 24 de mayo y el sábado 25 de mayo. Empezó con la banda estadounidense La Luz, presentando su quinto disco, "News of the universe". Después sonó el post punk de sus compatriotas Bodega y luego las madrileñas Alcalá Norte (en sustitución in extremis de Dry Cleaning, que suspendió su actuación en el festival por enfermedad).

Al rato, Joe Goddard, miembro fundador de Hot Chip, ofreció su receta electrónica de house y pop que expone su proyecto en solitario.

Dinosaur Jr.

Más tarde llegó el rock de los ingleses The Reytons, con canciones de su nuevo disco, "Ballad of a babystander", paso previo al concierto de Dinosaur Jr., con su repaso a 40 años de trayectoria, dando el relevo en el escenario a los Editors, con hits como "Munich" o "Karma Climb". Y cerró esta primera noche la electrónica del dúo francés The Blaze, que actuaba por primera vez en Madrid y lo hacía para presentar su último disco, "Jungle", con t emas como "Territory", o "Juvenile".

Concierto de The Blaze en el Tomavistas 2024 de Madrid

Mucho talento nacional se dio cita en el escenario Vibra Mahou, por el que pasaron los Standstill pero en rojo estaba subrayada la visita de Los Planetas, dentro de su actual gira interpretando íntegramente "Super 8",disco que cumple 30 años y que contiene temas emblemáticos de nuestro indie como "De viaje" o "Qué puedo hacer". Y Baiuca, músico gallego afincado en Barcelona, apostó por mezclar folk y electrónica.

El sábado

El sábado 25 de mayo, segunda y última jornada del Tomavistas 2024, el escenario Tan de Madrid como Tomavistas , contó con Laetitia Sadier & The Source Ensemble abriendo jornada. La francesa presentó "Rooting for Love", disco donde junta pop, krautrock y música brasileña. Por esas tablas también pasó el folk rock de Hurray For The Riff Raff, la psicodelia setentera de los Los Estanques (con "Uve", su reciente disco) y la londinense Georgia, que cerró la noche de ese palco con su pop electrónico.

Concierto de Laetitia Sadier en el Tomavistas 2024 de Madrid

Belle and Sebastian

Por el escenario Tomavistas voló el folk de Villagers, en un directo basado en su recién publicado álbum, "That Golden Time". Tras ellos, Belle and Sebastian repasaron sus casi 30 años de trayectoria indie pop y tal fiesta que hasta una veintena de personas del público acabó subida al escenario para bailar con la banda. Y The Jesus and Mary Chain celebraron su 40 aniversario en un concierto con "Just Like Honey", "Cracking Up" o "The Living End", como mera parte de una carrera notable e icónica.

Phoenix

El regreso a Madrid de Phoenix puso el broche de oro a esta edición. La banda francesa mezcla de indie, new wave y synth-pop que destilan en himnos como "Lisztomania" y "1901', parte de un show que cerraron con su cantante, Thomas Mars, bajando del escenario para hacer crowd surfing (llevar en volandas) hasta la mitad del público.

Los conciertos de nuestra escena nacional del escenario Vibra Mahou, contaron con la kinkidelia de los sevillanos Derby Motoreta's Burrito Kachimba, con su mix de rock y cante flamenco en canciones como "Las leyes de la frontera", "El valle" o su último álbum, "Bolsa amarilla y Piedra potente". Tomó el relevo Cariño, con temas como "Canción pop de amor", o "Bisexual" y selló el escenario Alizzz con la presentación oficial en Madrid de su recién publicado nuevo disco "Conducción temeraria", parte de un directo que hizo a muchas y muchos corear "Ya no siento nada" o "El encuentro".

ARTÍCULOS RELACIONADOS CON Tomavistas Festival 2024

laganzua.net

© copyright 2001-2024

gestión y desarrollo: Amplitude

 

Noticias de Música Independiente

Agenda de Conciertos y Entradas

Festivales de Música

Crónicas de Conciertos

 

Críticas de Discos

Entrevistas

Blog

Reportajes

Foro

 

publicidad y promoción

contacto

mapa web

créditos

protección de datos

 

La Ganzua en Facebook
La Ganzua en Twitter
La Ganzua en Instagram

La Ganzua en Youtube La Ganzua Feed

Volver Arriba
La Ganzua en FacebookLa Ganzua en TwitterLa Ganzua en InstagramLa Ganzua en YouTube La Ganzua Feed

Volver Arriba

laganzua.net © copyright 2001-2024

gestión y desarrollo Amplitude

contacto

publicidad

créditos

mapa web

protección de datos